Seguidores

viernes, 31 de agosto de 2012

UN MUY BUEN ARTICULO


La hora de la democracia ciudadana
Víctor M. Toledo

Como sucede en buena parte del mundo, los poderes económicos, en complicidad con los poderes políticos, abusan, se ensañan, se burlan de los ciudadanos, convertidos en meros objetos mercantiles, consumidores potenciales o votos para ser comprados. 

El descubrimiento de que el planeta se ha convertido en el teatro de un gigantesco drama donde sólo el uno por ciento (y hasta menos) explota al 99 por ciento restante hace pedazos las visiones políticas emancipadoras, incluyendo a las más avanzadas, y pone en entredicho la validez y legitimidad de la democracia representativa. México no es la excepción sino ejemplo notorio de lo anterior. 

 Hoy resulta ya inservible todo el modelo de democracia construido en las últimas dos décadas por los partidos de la derecha, el centro y la izquierda, cuyas diferencias ideológicas y morales son cada vez menos perceptibles... A los banquetes y orgías del capital hoy son invitados buena parte de los políticos mexicanos, y viceversa, en las bacanales de la corrupción política está puntualmente presente la oligarquía industrial, mediática, comercial y financiera.

Salarios bajos,... impuestos rigurosos a los trabajadores y perdón fiscal al capital más poderoso,... servicios y combustibles caros,... explotación privada del petróleo,... importación de alimentos caros y tóxicos y no apoyo a los productores mexicanos,... ganancias excesivas de la banca,... millones de miserables,... entrega de los recursos naturales a corporaciones extranjeras,... 98 por ciento de los homicidios cometidos sin castigo alguno,... privatización de todo lo que se deje privatizar,... devastación ecológica,... aumento de enfermedades,... inseguridad en más de la mitad del país... y, last but not least, (por ultino y no menos inportante)...nuevo contubernio de los monopolios económicos y de las mafias políticas con el crimen organizado.
 
México es ya un infierno social, no sólo por lo que sucede sino por lo que habrá de suceder si el último de los agravios, la compra descarada y despiadada de las elecciones presidenciales, es legalmente avalada por esas fuerzas perversas en pleno contubernio.

Es más, hoy la ilegalidad e inmoralidad del proceso electoral se ha convertido en el primer obstáculo para salir de ese infierno. Esta elección ya dejó de ser ideológica para volverse una elección moral, el primer paso para iniciar la regeneración nacional.
 
¿Frente a ello, qué podemos hacer los ciudadanos? Muy simple, como lo señalé en mi entrega anterior (La Jornada, 10/8/2012) “… si el juego no ha sido limpio, si otros jugadores y los árbitros nos hacen trampas, es muy sencillo: cambiemos de juego”. Lo anterior supone pasar de una democracia representativa a una democracia participativa, poner bajo control social a los poderes económicos y políticos hoy convertidos en factores antidemocráticos, apátridas y de explotación ecológica y social. 

Cambiar de juego significa hoy dos cosas: desconocer la validez y legitimidad de la elección presidencial y, en segundo término, llevar a la práctica una nueva consulta que supere las limitaciones y trampas de la realizada por los poderes.

Para poner en práctica lo primero se requiere de actos colectivos y masivos como manifestaciones, mítines, cercos, cadenas humanas, irrupciones sorpresivas, diferentes clases de boicots, muestras de insurgencia civil, no al pago de impuestos diversos, etcétera. Para lo segundo hace falta realizar una consulta nacional (referéndum), organizada por la sociedad civil, que podría exponer al juicio público tres o cuatro preguntas cruciales. 
 Esta consulta debería tener como objetivo alcanzar una participación de al menos 20 millones de votantes. Este referéndum debería realizarse de lo posible en el corto plazo (antes del primero de diciembre), ser impecable, vigilado por organismos nacionales e internacionales, y pensado para ejecutarse tanto por la vía del voto real como del voto cibernético o virtual.
¿
Quienes están de nuestro lado? La Constitución de México (artículos 32 y 41), dos organizaciones sociales de gran escala (Morena y #YoSoy132), miles de organizaciones civiles o no gubernamentales, innumerables sindicatos de la industria y los servicios, buena parte de las organizaciones campesinas de escala nacional, estatal y regional, movimientos activos de resistencia, defensores del ambiente, derechos humanos y paz, miles de comunidades rurales e indígenas y, por lo menos, los casi 16 millones de ciudadanos que votaron por la única opción electoral honesta, la de Andrés Manuel López Obrador.
 Se cuenta además con la posibilidad de integrar al nuevo juego a las redes sociales y a sus 40 millones de participantes. El principal contingente, sin embargo, parece ser ese nuevo sector de ciudadanos decentes que marcharon en 70 ciudades del país sin que ningún partido u organización los convocara, y que muy probablemente pertenecen a los que son los verdaderos triunfadores de las elecciones de 2012: el 39 por ciento de los electores (30 millones de mexicanos) que, o se negaron a votar o anularon el voto y que igual sufren porque carecen de una vida digna material, intelectual, moral y/o espiritual.
 
El Tribunal Electoral es un órgano especializado del Poder Judicial de la Federación, encargado de resolver controversias en materia electoral y proteger los derechos político-electorales de los ciudadanos. 
Esto es lo que se lee en su portal. En unos días sabremos si son fieles a su mandato y están de nuestro lado, o si son uno más de los míseros cómplices, unos más de los miembros de ese uno por ciento de mexicanos que explotan y engañan al resto, y que están a punto de colocar a un delincuente como presidente de México. 
Sea lo que fuere, los ciudadanos estamos obligados a transformar esa democracia, paso primero para encontrar la salida a la tremenda crisis que padece el país. La hora ha llegado. Ceder un poco es capitular demasiado.
Para Maricarmen (1956-2012), toda una vida en defensa de la vida.

miércoles, 8 de agosto de 2012

¡¡¡¡ ganamos, ganamos !!!



-¡¡¡¡ GANAMOS, GANAMOS!!! ,Finito.

-¿Ganamos queeee, Jhony?

-¡ le ganamos a Japón ! , nos los achilillamos.

-¿ en que le ganamos a Japón en nivel educativo, en crecimiento economico,en tecnologia, en democracia, en castigo a politicos corruptos, a las canicas a los volados  o en que?...¿en que le ganamos a japón?

-inche finito, no seas aguafiestas...ni que no supieras les ganamos en futbol, no que tu muy informado, que muy sacale punta., ya ves como si es bueno ver la tele para estar informado.

-ya se, Jhony los eliminamos en la semifinal de futbol de los juegos Olimpicos, nada mas te estoy haciendo enojar...y no, no es bueno ver la tele, para nada y menos para estar informado.

-Jhony Entiendo por favor aunque te tardes mas, ese es mi nombre completo.

-Esta bien Jhony Entiendo.

-Con ese resultado vamos a la final ¡¡¡ con brasil !!!...la final soñada, bueno, eso dicen en la tele.

-La final soñada, la final soñada, bueno hagamos caso de los mercadologos, la final soñada ¿por quien o porque?

-Que bien, ojala ganemos.

-Claro eso seria buenisimo para México....

-¿¿¿¿¿??????

-no me pongas esa cara, te lo  sostengo, eso seria buenisimo para México.

-Buenisimo ¿en que o porque?....

-Pues porque...porque...¡seriamos campeones Olimpicos!

-Si claro, es gratificante, es bueno y motivante en el ambiente del deporte...

-Ademas   porque asi veriamos que los mexicanos somos buenos..."y ademas seria positivo porque en un momento coyuntural como el presente, un triunfo de esa naturaleza pone el nombre de nuestro pais en el concierto mundial de manera relevante...bla, bla, bla, bla."...SI SE PUEDE....SI SE PUEDE...SI SE PUEDE.

-Oye, pareces politico de tercera..

-bueno eso oi que dijeron en la tele....

-Dejate de tonterias. Para efectos practicos, no ganariamos nada, mas que la satisfacción de un buen resultado deportivo y nada mas...

-No te digo, inche aguafiestas...¿entonces no vas a ir la minerva, si ganamos?

-Jhony, por favor.

 - Es que no manches finito, imaginate los titulares..."MEXICO SE QUEDA CON EL ORO OLIMPICO EN EL FUTBOL"......."MEXICO, VENCE CLARAMENTE A BRASIL PARA SER CAMPEON OLIMPICO"chido, chido, chido

-oro, ¿para que queremos el oro?, ¿para tambien malbaratarselo a los canadienses? que explotan nuestras minas y que tienen a los mineros con sueldos de hambre y en condiciones inhumanas trabajando...

-ya vas a empezar, inche pejezombie, estas amargado.

 n,o no estoy amargado, estoy muy enojado, eso si. Pero claro,  quiero que gane México en ese o en cualquier deporte, pero no lo saquemos de la realidad....mira hemos sido dos veces campeones mundiales  sub 20 y eso que ¿que a traido de bueno para el país?

-¿Como que, que ?...vela ya juega en españa, ochoa en italia, giovanni en..no se donde....les ha ido bien a los chavos...

-Cierto, pero los chavos no es México, ¿se acabarón los gasolinazos?...¿disminuyo la corrupción?...¿mejoraron esos campeonatos en algo TU vida ?

-No pos, no ando hasta sin chamba.

-por eso mi querido Jhony no hay que perder las perspectivas de las prioridades.

-Uta, entonces  ¿no vas a ver el partido?, yo que te iba a decir que me invitaras a verlo en tu pantallota....yo me pongo con las chelas y la botana o el almuerzo, porque creo que es antes de las 11

-Mira la verdad, no lo voy a ver juegan los carneros 4 partidos el sabado, prefiero ver a los chavitos, que arranarme dos horas a ver el fucho.....pero "caile" a la casa ahi va a estar claudio, ese no se pierde ni los comerciales...y despues se sigue con toda la jornada sabatina a el si le encanta el futbol....

-sale pero si ganamos, si vamos a la minerva ¿no?

-no puedo Jhony, en verdad.....

Inche aguafiestas....ME-XI-CO....ME-XI-CO...ME-XI-CO

martes, 7 de agosto de 2012

¿pero que hicimos este 2012?





Para todos aquellos que estaban tan preocupados de cómo y de que vivía el Peje y que nunca vieron o no quisierón ver nuestra realidad.
El Peje demostró ampliamente con Carmen Aristegui y a las autoridades correspondientes asi como  los demás medios de comunicación también les envió las cuentas de sus gastos pero obviamente nunca lo publicaron....
Pues bien para ellos va esto que es solo una muestra de lo que nos espera. Como han vivido los diputados y senadores desde hace muchos años y como viven ahora 500 diputados....incluidos los plurinominales....eso es lo que debió preocuparles, no de que vive un hombre honesto y de ideales sino de todo lo que nos cuesta a los ciudadanos los políticos corruptos y que solo viven, ellos si, y muy bien, del presupuesto

¿Que porque hago esto?, para haber si asi se dan cuenta de la barbaridad que significara validar un proceso electoral que es un cochinero....saludo
ESTO?
Está claro que cuando se habla de "los 500" , la referencia es a los diputados federales, cuya popularidad en todas las encuestas está en los últimos lugares, junto con los policías judiciales.

En estos días ha arreciado el reproche social al despilfarro que representa el sostenimiento de los 500 diputados federales, cosa que hemos soportado estoicamente durante años. Una rápida revisión de sus prebendas explica por qué a los mexicanos el Poder Legislativo nos cuesta nueve mil millones de pesos al año y, con el Poder Judicial, en otro nivel de excesos, no da cuentas a nadie, haciendo de la transparencia un asunto sólo de los demás y del fuero, tapadera.

Los diputados tienen un sueldo mensual, dieta, le llaman, de 105 mil 370 pesos, que restados los impuestos, les dejan 77 mil 745. Hace poco hubo un escándalo al saberse que sus impuestos se los pagaba la Cámara, a cargo del mismo presupuesto legislativo. De su ingreso pueden ahorrar 12 por ciento para un fondo de retiro, aportándoles la misma Cámara otro 12 por ciento. A esto suman dos pagos mensuales más: 28 mil 772 pesos de ayuda ciudadana y otro que es de escándalo, 45 mil 786 pesos más por ¡asistencia legislativa!

Es decir, otro sueldo por asiduidad, lo que es su obligación y por lo que ya cobran la dieta.
Reciben gratis, claro, un seguro de gastos médicos mayores para ellos, sus padres, su
Cupones de avión con la tarifa más alta para cambiar por cuatro boletos mensuales, tres si están en receso. Ayuda terrestre de hasta diez mil pesos mensuales a los que viven en un radio menor a 300 kilómetros, ¡los del Distrito Federal incluidos!, y una tarjeta IAVE para cada uno de los 500
legisladores.
A esto hay que añadir aguinaldo, vacaciones, ayuda para gasolina, pago de celular y asistentes.
En algunos casos coche y chofer. Y TODAVÍA FALTA EL BONO DE RETIRO POR $1.6 MILLONES QUE YA SE AUTORIZARON LOS SENADORES. TODOS SON UNA BOLA DE RATAS., DEL PARTIDO QUE SEAN.

Esta relación de privilegios es un insulto para los mexicanos, peor en tiempos de crisis, y el esconderlos como servicios a la Patria , una ofensa imperdonable. Pero así son y el poder los hace iguales.

Lo novedoso es el adjetivo de "parásitos", que muchos acreditan a diputados federales.
Fuerte, sobre todo si se recurre a la Real Academia : "Parásito. Que vive a costa de otro de distinta especie, alimentándose de él y depauperándolo sin llegar a matarlo".

Sin duda enojará a muchos de los nuevos diputados federales a la 61 Legislatura -de todos los partidos-, pero lo cierto es que tienen bien ganado el adjetivo. Díganlo si no las siguientes perlas.

El semanario Emeequis documentó que la saliente 60 Legislatura gastó -de 2006 a 2009:
-12.72 millones de pesos en galletitas, café y leche
- 6.8 millones en botellas de agua
- 126 millones en comidas en eventos y vales de alimentos
- 613 millones en boletos de avión
- 670 millones de seguros médicos
- 190 millones en teléfonos fijos
- 32 millones en celulares
Además, cada diputado recibe vales para gasolina, tarjeta IAVE para pasar gratis las carreteras, 45 mil pesos mensuales por asistir a su trabajo, 28 mil mensuales para ayuda ciudadana.

No es todo. Excélsior documentó opacidad en 12% del presupuesto. Es decir, de los 5 mil millones que cuesta la Cámara de Diputados, los coordinadores apartan 600 millones, cuyo gasto no revelan a nadie, conocido como "asignación a grupos parlamentarios". Y como son ciudadanos "de otra especie", los diputados no sólo tienen fuero, sino que no pagan impuestos. Reciben ingresos limpios.
¿Son o no parásitos?

Pero existen más datos que ofenden a todos. ¿Sabe usted cuánto gana un diputado? Bien a bien, nadie lo sabe. ¿Por qué? Porque depauperan el dinero público hasta para pagar peluquero, dentista, y enfermedades de ex esposas. Por eso,Milenio calculó las horas trabajadas por sesión, de martes y jueves. Concluyó que ganan mil 869 pesos por hora laborada. Es decir, 160 veces el salario mínimo.
¿Son o no parásitos?

Los diputados de la 60 y ahora la 61 Legislatura son -igual que senadores, jueces, gobernadores, alcaldes y funcionarios federales, la casta divina del Estado. Parásitos azules, amarillos y tricolores.
¡Basta!

NOS VAN A SUBIR EL GAS, LA LUZ, LA GASOLINA, .....ETC. Y ELLOS VAN A SEGUIR VIVIENDO EN LA GLORIA GRACIAS AL PUEBLO QUE SIGUE MANTENIENDO A ESAS PERSONAS QUE ESTAN EN EL GOBIERNO Y QUE REALMENTE NO NECESITAMOS DONDE ESTAN.