Seguidores

miércoles, 31 de agosto de 2011



Hola amigos ¿han oído hablar de Jorge Bucay,? es un personaje que escribe unos cuentos ¡sensacionales!, que nos dejan telita para la reflexión.

Este cuento aunque ya lo había leído hace algún tiempo lo volví a leer, y me volvió a encantar.

Aquí se los dejo, y si les gusta pasenlo y recuerden el autor Jorge Bucay

¿Por qué no huye?
Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. También a mí como a otros, después me enteré, me llamaba la atención el elefante. Durante la función, la enrome bestia hacia despliegue de su tamaño, peso y fuerza descomunal... pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas clavada a una pequeña estaca clavada en el suelo. Sin embargo, la estaca era solo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa me parecía obvio que ese animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría, con facilidad, arrancar la estaca y huir. El misterio es evidente: ¿Qué lo mantiene entonces? ¿Por qué no huye? Cuando tenía 5 o 6 años yo todavía confiaba en la sabiduría de los grandes. Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre, o a algún tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado. Hice entonces la pregunta obvia: -Si está amaestrado, ¿por qué lo encadenan? No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente. Con el tiempo me olvide del misterio del elefante y la estaca... y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho la misma pregunta. Hace algunos años descubrí que por suerte para mí alguien había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta: El elefante del circo no se escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde muy, muy pequeño. Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que en aquel momento el elefantito empujó, tiró, sudó, tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo, no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Juraría que se durmió agotado, y que al día siguiente volvió a probar, y también al otro y al que le seguía... Hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino. Este elefante enorme y poderoso, que vemos en el circo, no se escapa porque cree -pobre- que NO PUEDE. Él tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que sintió poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro. Jamás... jamás... intentó poner a prueba su fuerza otra vez...
Cada uno de nosotros somos un poco como ese elefante: vamos por el mundo atados a cientos de estacas que nos restan libertad. Vivimos creyendo que un montón de cosas "no podemos hacer" simplemente porque alguna vez probamos y no pudimos. Grabamos en nuestro recuerdo "no puedo... no puedo y nunca podré", perdiendo una de las mayores bendiciones con que puede contar un ser humano: la fe.

La única manera de saber, es intentar de nuevo poniendo en el intento todo nuestro corazón y todo nuestro esfuerzo como si todo dependiera de nosotros, pero al mismo tiempo, confiando totalmente en Dios como si todo dependiera de él.

Marco, Finito, El Ruco, El Tio Marquito, Toñin, o Marco Antonio López Flores…como ustedes quieran.

domingo, 28 de agosto de 2011

Las Protestas de Tiananmen


Las Protestas de Tiananmen

File:Tianasquare.jpg


Esta fotografía fue tomada el 5 de junio de 1989, tambien conocida como la del Rebelde Desconocido.

Este hombre de quien no se conoce su nombre es considerado por Time desde 1998 como uno de los mas influyentes del siglo XX.

Un joven arriesgando la vida para oponerse a un escuadrón militar parecía encajar con la representación de los estudiantes o de una sociedad protestando valiente y espontanemamente contra la fuerza del regimen.

Un símbolo del poder individual para detener al gobierno y forzar un cambio en la dirección política del país.

Una imagen para la reflexión.

sábado, 27 de agosto de 2011

27 de agosto del 2011

Hola amigos, aquí estamos de regreso, con la permanente intención de disciplinarme a escribir a diario y después de muchas pruebas, creo que esta es la mejor manera de hacerlo.

Ni las notas personales, me han dado resultado; el face es muy dinámico y obliga a buscar una herramienta intermedia cuando queremos publicar algo que no sea tan corto como las redes sociales, ni tan poco practico hoy en dia, como son los multiples borradores antes de subirlos…Esa herramienta es el blog que obliga a pulir de inmediato para subir también de inmediato.

Por lo pronto aquí les dejo una canción en cuatro versiones con mucho contenido que me recuerda mi años mozos…les dejo stand by me, con su interprete original Ben E King, esta la de Casius Clay, ambas me gustan mucho, pero les dejo dos grandes versiones que también me agradan mucho, con John Lennon y U2.

CUATRO VERSIONES DE UNA BELLA CANCIÓN QUE SERIA TEMA DE LA PELICULA CUENTA CONMIGO


Ben E King - Stand By Me (autor de la cancion)

http://www.youtube.com/watch?v=WWBbEJXnOFk

John Lennon stand by me

http://www.youtube.com/watch?v=O4_ghOG9JQM

U2 - Stand By Me ft. Bruce Springsteen

http://www.youtube.com/watch?v=qHNbvIplvVQ


CASSIUS CLAY
STAND BY ME

http://www.youtube.com/watch?v=T3ZrISdJXvw


STAND BY ME
by Ben E. King

When the night has come
And the land is dark,
And the moon is the only light we see,
No, I won't be afraid.
Oh, I won't be afraid
Just as long as you stand, stand by me.

So, darling, darling, stand by me.
Oh, stand by me.
Oh, stand, stand by me, stand by me.

If the sky that we look upon
Should tumble and fall,
And the mountains
Should crumble to the sea,
I won't cry, I won't cry.
No, I won't shed a tear
Just as long as you stand, stand by me.

And darling, darling, stand by me.
Oh, stand by me.
Oh, stand, stand by me, stand by me.

Whenever you're in trouble,
Won't you stand by me?
Oh, stand by me, stand by me, stand by me.

APOYAME
por Ben E. King

Cuando la noche ha llegado
Y la tierra está oscura,
Y la luna es la única luz que vemos,
No, no tendré miedo.
Oh, no tendré miedo
Siempre y cuando tú me apoyes, me apoyes.

Por lo tanto, cariño, cariño, apóyame.
Oh, apóyame.
Oh, apóyame, apóyame, apóyame.

Si el cielo que miramos
Debe venirse abajo y caer,
Y las montañas
Deben desmoronarse hacia el mar,
No lloraré, no lloraré.
No, no derramaré una lágrima
Siempre y cuando tú me apoyes, me apoyes.

Y cariño, cariño, apóyame.
Oh, apóyame.
Oh, apóyame, apóyame, apóyame.

Cuando estés en problemas,
No me apoyarás?
Oh, apóyame, apóyame, apóyame.


to stand by somebody

apoyar, respaldar a alguien

to tumble

venirse abajo

to crumble

Desmoronarse

to shed

derramar. Las formas del pasado son shed, shed.