¿QUE SE ENTIENDE POR REFORMAS ESTRUCTURALES?
A la población en general se le esta tratando de hacer creer que es nesario llevar a cabo las reformas estructurales para que el país salga de la crisis economica.
Lo anterior es una falsedad del tamaño del universo, en primera porque no hay tal crisis en el pais, lo que sucede es que hay una desigual y por lo tanto injusta distribución de la riqueza, hay 60 millones de pobres y 40 mexicanos en la lista de Forbes dentro de los hombres mas ricos del mundo
Las politicas economicas mexicanas estan diseñadas para favorecer los monopolios, la inversión extranjera, y a todos aquellos que mas tienen a costa de los que menos tienen...¿como es posible que exista un salario minimo de $62 pesos diarios?...¿como es posible que existan sueldos mensuales de $400,000 mensuales para funcionarios publicos?...
Un comparativo de salarios minimos en algunos países de America Latina nos da una idea de que la estrategia es tener la mano de obra mas barata del mundo "para ser competitivos".
- El salario minimo en Argentina es de dlls 620 mensuales
- El salario minimo en brasil es de dlls 388 mensuales
- El salario minimo en Venezuela (uuuuyyy Chavez "que mello") es de dlss 360 mensuales.
- El salario minimo en Chile es de dlls 360 mensuales.
- El salario minimo en México es de dlls 136 mensuales.
- (Tomado de la jornada octubre 22 de 2012, columna Enrique Galvan)
Por lo pronto el salario minimo se aumento 2 pesotes diarios..."yanila"
Y si a eso aumentamos que la gasolina, la luz, el gas aumentan mes con mes...y apenas vamos en el aumento numero 11 de 36 de los llamados gasolinazos...y todavia nos dicen que no aumentan mas el salario minimo porque "provocaría inflación"...¿acaso esos aumentos mensuales presentes y futuros ya anunciados no provocan tal inflación?...deberían saber que Brasil aumento considerablemente los salarios minimos en zonas pobres para reactivar la economia y con eso y otras medidas sociales similares va saliendo de su crisis...por aca no se trata de apoyar a la mayoria para reactivar la economia, se trata de beneficiar a la oligarquia nacional...50 familias...la pregunta es ¿hasta cuando nos vamos a dar cuenta de eso?.
Para aquellos que creen que las reformas estructurales son la solución, ahi les va una breve explicación para que cuando menos esten al pendiente de lo que sucede:
Las reformas se dividen en los siguientes rubros:
- Reforma laboral
- Reforma Energetica.
- Privatizar los sectores mas redituables de la industria petrolera nacional.
- Reforma Educativa
- Reforma Fiscal
Liquidación y eliminación de estrategias de bienestar social y subsidios a la economia popular.
Privatización masiva de bienes publicos.
Transferencia de fondos de jubilación de los trabajadores a las corporaciones financieras privadas.
politicas de contención salarial y hostigamiento oficial a los sindicatos independientes.
Desregulación indiscriminada y aplicación de criterios fiscales que exoneran de la mayor parte de sus obligaciones a los grandes capitales y se encarnizan con los causantes cautivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario