Seguidores

sábado, 16 de octubre de 2010

Los errores

Guadalajara, Jalisco

Sábado 16 de octubre del 2010.

5.22. am

Hijos, navegado por Internet me encontré con un articulo que me pareció que puede pasar a formar parte de su herencia.

A continuación les presento mi interpretación.

El tema bien pudiera titularse: No tengas miedo de “regarla”.

¿Cuántas veces no hemos escuchado o participando en una conversación como la siguiente:

“¡Periquito No corras , te vas a caer!”

"Déjalo que corra, que se ensucie, que juegue con los otros niños", interviene el liberal abuelo.

La joven mamá responde: "No. Si se cae, no puedo salir disparada para levantarlo. Además, los otros niños son más grandes".

Entonces el abuelo se acerca a su hija y le dice, casi como un secreto: "Aprender a levantarse, defenderse y superar la caída por sí mismo, son las mejores herramientas que le puedes dar a tu hijo para el futuro. No le niegues esa posibilidad"….

¡Puff. me quede de “a seis”.!

Para muchas personas, las fallas son vistas como una humillación o una vergüenza de la que no pueden reponerse. Sin embargo, aceptar nuestros errores y trabajar sobre ellos, incrementa la autoestima y hace más sencillo el aprendizaje y el crecimiento como personas.

Las fallas son oportunidades de oro, son áreas a superar, retos pues.

No hay que temer equivocarse.

Quizá, si no estás cometiendo suficientes errores, pudiera significar que no estás tomando suficientes riesgos para llegar a donde quieres llegar con todo lo que esa timidez e inseguridad representa para la formación de tu carácter y personalidad ante las posibles complicaciones a las que inevitablemente te enfrentaras durante tu existencia.

Este punto de reflexión, conduce a otras mas.

Generalmente las personas tememos a cometer los siguientes errores:

1. Hacer el ridículo.

Conozco algunas personas que no tienen sentido del ridículo; a veces meten la pata, pero casi siempre se salen con la suya. Al final del día han aprendido una lección, y además también tienen una historia muy graciosa que contar a los amigos.

Quien teme hacer el ridículo, en cambio, se pierde de una de las mejores enseñanzas de la vida: ser suficientemente humilde como para reírse de sí mismo.

2. Amar a la persona equivocada.

La vida es tan generosa que siempre nos envía a un maestro del tamaño de la lección que tenemos que aprender. Si una historia de dolor, traición, mentira, violencia, abandono, al paso del tiempo, bien manejada la situación termina por templar nuestro carácter y nuestras emociones. Hay que hacer que cada lágrima valga la pena.

No hay errores, hay experiencias.

3. Opinar demasiado.

Sentarse hasta atrás del salón y no abrir la boca nos mantiene en una zona de confort y nos ahorra saliva, pero nada más.

Tomar el riesgo de dar nuestra opinión, de proponer o tomar una postura, aunque después nos demos cuenta que estábamos equivocados, nos permite aprender de nuestras reacciones y conocer a los demás.

4. Dejarse llevar por la corriente.

Probar looks, actitudes y tendencias no siempre significa imitar un estereotipo sólo por encajar. En el fondo, hay una búsqueda y esa es la primera lección. Uno puede acomodarse en algo que está probado y funciona, pero la curiosidad -signo inconfundible de la vitalidad interior- termina llevándonos hacia donde quiere ir el corazón. Hay que perder el miedo a equivocar el rumbo por seguir una corriente; la experiencia nos permitirá aceptar, desechar, o modificar las actitudes o tendencias y así crear nuestros propios hábitos y valores.

5. Ponerse en situaciones límite.

¿Por qué nos colocamos en una situación de riesgo? Cada quien tendrá sus motivos y podrá analizarlos una vez pasado el susto de la experiencia; sin duda, las situaciones límite son una oportunidad de ser más conscientes. Sobrevivir, renacer, salir raspado pero vivo, nos orilla a pensar en el valor de la vida. Además, en una situación crítica nos damos cuenta de qué estamos hechos, con quién podemos contar y a quién no queremos volver a ver. Pero la lección más grande en estas circunstancias es la certeza de que somos más fuertes de lo que pensamos.

Ya lo comento Joaquín Sabina en alguna de sus canciones:

“La vida no es un cuaderno de cuadricula”

Claro, en la vida y en el día a día las cosas no salen perfectas, nuestra capacidad de respuesta da una idea de quienes somos y de que estamos hechos.

Marco, Finito, El Ruco, El Tio Marquito, Toñin, o Marco Antonio López Flores…como ustedes quieran.

lunes, 2 de agosto de 2010

SERIE CONTRA TITANES

31 DE JULIO y 1º. DE AGOSTO DEL2010

CONTRA TITANES

¡¡¡¡La Fiesta es de los Carneros!!!!...Nos llevamos la serie por segundo año consecutivo…En la tabla de posiciones por Organización volvimos repetir como segundo lugar solo debajo de Potros Salvajes, lo que automáticamente nos convierte en el mejor equipo de la región…enfrentamiento directo ganado por nosotros….mas juegos ganados en la temporada….menos juegos perdidos en la temporada…mas puntos a favor…menos puntos recibidos. Dicho con respeto,con mucho respeto, en cuestión de números les dimos un repazón. Ni pa´donde hacerse

Los Campeonatos son la cereza del pastel…Ya tenemos el pastel. También queremos la cereza. Vamos por ella.

Pero al margen de todo eso, que es una realidad que nos hace sentir orgullosos, es el hecho de encontrarnos con que el verdadero ganador fue el Futbol Americano, como deporte familiar…intensa, apasionada, cuanta adrenalina en Nación Carnera, la Catedral del Futbol Americano en Guadalajara… Una serie intensa, basta ver los marcadores…jugada con gallardía y limpieza por las escuadras participantes…juegos, emotivos..llenos de pasión por la rivalidad deportiva.

Pero quiero ser claro con un detalle, al margen de decisiones arbitrales que pudieran diferir con nuestro criterio ya sea por desconocimiento de las reglas, por la distancia o por la diferente perspectiva de la jugada, quiero recordar que los mismos oficiales nos pitaron los partidos que ganamos y los partidos que perdimos…que si no faltaba un segundo….que si no lo takleo de la barra…que si no fue bloqueo ilegal…que si tal safty no fue….que si tal anotación no entro y se arrastro para pasar la línea de gol…etc…etc..son circunstancias propias del encuentro

Lo mismo gritábamos ¡arbitro ratero!….¡que arbitro justo!…. lo curioso es que la tribuna de enfrente gritaba exactamente lo contrario en la misma jugada….¡arbitro justo! o ¡arbitro ratero! según fuera el caso….así es amigos, en las jugadas polémicas que fueron varias, unos gritaban…¡¡¡CASTIGALOS…CASTIGALOS!!!...otros gritaban por la misma acción…¡¡¡AYUDALOS…AYUDALOS!!!...imposible complacer a todos…que labor tan ingrata la de las cebras.

Amigos, los resultados en los partidos, los que ganamos y los que perdimos, fueron producto de lo que los dos equipos (jugadores y coaches) hicieron o dejaron de hacer durante cuatro cuartos, durante 7 u 8 drives ofensivos que tiene durante los encuentros, a lo que hicieron durante las oportunidades que tuvieron después de conseguir seis o siete primeros y dieses…es decir tuvieron 40 o 50 jugadas ofensivas….lo que se hizo o dejo de hacer en doce minutos de juego….nadie podrá convencernos de que la jugada vital es la del ultimo segundo….o las tres o cuatro decisiones polémicas de los árbitros durante un partido….porque molestarnos por una flagrante barra marcada, o el bloqueo ilegal en la que nos dan el momento y No. del infractor y no molestarnos (y preocuparnos) en la gran cantidad de pases que nos completaron, no por errores de cobertura, ni por falta de ajuste, sino por meritos del rival….la precisión estratégica de mandar el pase a la zona donde mas daño hace…¡¡¡NO, NO ,!!!,no me cansare de repetirlo: NO SE VALE limpiarse en los oficiales; NO SE VALE restarle meritos al esfuerzo de los rivales;…NO SE VALE enmascarar el resultado de un partido con diagnósticos erróneos;….NO SE VALE enseñarle a los chavos que los causantes de sus derrotas son los árbitros…NO SE VALE venderles pretextos falsos que impidan su crecimiento.

En conclusión, no me gustaría que nadie demeritara el esfuerzo de nuestros equipos (coaches y jugadores) cuando ganamos, después de una intensa semana de entrenamiento…me doy cuenta del esfuerzo, de los trabajos, de las lagrimas y del dolor de de los nuestros por ganar, de ahi que respete el esfuerzo, los trabajos, las lagrimas y el dolor de los rivales y no voy a menospreciar sus triunfos…Los que ganamos, los ganamos porque fuimos mejores, en ESTE PARTIDO….los que perdimos es porque fueron mejores en ESTE PARTIDO…asi sin pretextos, como hombrecitos hay que aceptarlo.

Todo esta reflexión viene quizá, de mis años juveniles, los sesentas, (¡¡¡uta, finito, ya llovio!!!) como jugador.

Les comento rápidamente …Buhos de voca 6 perdimos una semifinal,contra Chapingo, allá en la ciudad de los deportes, ¡una semifinal!….tarde lluviosa,…7-13, con anotación final de ellos dentro de los dos últimos minutos…, llovía a cantaros, salimos rápido del campo, el que conozca el inmueble sabrá de esas interminables escaleras, pesadísimas, los tacos lodosos, el equipo una losa, sobre todo después de una derrota……obscurecía, lloviendo, subimos al camión…la mayoría aun con los cascos puestos… nos sentamos en silencio….sube “Papá Santillan”, el head coach, …le dice al conductor, “prenda la luz interior por favor”…se dirige a nosotros, mirada dura, MUY dura, :…”¡CASCOS FUERA!...nos quitamos el casco, nos volteamos a ver con la cabeza gacha, todos con los ojos llorosos…con voz tronante dice: ¡VOLTEEN A VERSE LAS CARAS!....lentamente volteamos unos con otros, llorando, quiza buscando consuelo…camina por el pasillo del camión...

"AL QUE VEA LLORANDO LO BAJO....ES MI CAMIÓN;

AHORA QUE ME VAN A DECIR....."ESTABA LLOVIENDO COUCH"...."ME RESBALE COUCH"....ME AGARRARON Y NO MARCARÓN, COUCH"..."ES QUE LOS ARBITROS, COUCH"....PRETEXTOS, PINCHES PRETEXTOS PENDEJOS ...SOLO HAY UN FINAL...ELLOS GANARÓN...NOSOTROS PERDIMOS...FIN DE LA HISTORIA LO DEMÁS SON PRETEXTOS.... ASÍ QUE NIÑITAS CHILLONAS LO QUE ME DIGAN SOLO TIENE UN FINAL...¡¡¡¡¡PERDIMOS!!!!

fue cuando vino aquella frase que todos seguramente hemos oido alguna vez:… lapidaria…,definitiva…,aniquilante….¡¡¡¡¡NO LLOREN, COMO MARICAS… LO QUE NO PUDIERON DEFENDER EN EL CAMPO COMO HOMBRES”…..”se dirige al conductor…”No apague las luces por favor” y se fue a sentar...

Nadie comento nada...ni el Head coach...........Hubieran sido pretextos.

Los tiempos han cambiado, lo entiendo, la frase la aplico hoy en dia, de la siguiente manera:

No te lamentes, ni culpes a nadie por lo que no seas capaz de conseguir.

En resumen de la jornada de este fin de semana:

Fueron grandes triunfos para nosotros, nos enfrentamos a un rival que nos exigió mucho, los marcadores lo dicen asi....El mejor elogio para nuestros rivales lo escuche de un papá de la midget..."Ni modos mi finish, la diferencia fue que nosotros nos preocupamos por jugar bien, ellos tenían hambre de ganar" .

Es por eso que sin empacho digo: si tenemos el gusto que tenemos es porque no fue fácil. Doblamos a uno contendientes muy fuertes...¡Gracias Titanes! porque gracias a su férrea resistencia, ..gracias a su honesta lucha y gran capacidad, los nuestros pudieron sacar la casta, la vergüenza deportiva, el amor a los colores, ganado o perdiendo nos exigieron al máximo. Enfrentar a rivales como ustedes y ganar enorgullece. Enfrentar a rivales como ustedes y perder no es ninguna vergüenza, nos invita a superarnos

Finito

martes, 22 de junio de 2010



En la facultad de Medicina, el profesor se dirige a un alumno y le pregunta:
“¿Cuántos riñones tenemos?”
“¡Cuatro!”, responde el alumno.
“¿Cuatro?”, replica el arrogante profesor, de esos que sienten placer en pisotear los errores de los alumnos.

“Traiga un fardo de pasto, pues tenemos un asno en la sala”, le ordena el profesor a su auxiliar.

“¡Y para mí un cafecito!”, replicó el alumno al auxiliar del maestro.
El profesor se enojó y expulsó al alumno de la sala.

El alumno era el humorista Aparicio Torelly Aporelly (1895-1971), más conocido como el “Barón de Itararé”.

Al salir de la sala, todavía el alumno tuvo la audacia de corregir al furioso maestro:
“Usted me preguntó cuántos riñones " tenemos ".
"Tenemos" cuatro: Dos míos y dos suyos.
"Tenemos" es una expresión usada para el plural.
Que tenga un buen provecho y disfrute del pasto.

La vida exige mucho más comprensión que conocimiento.
A veces las personas, por tener un poco más de conocimiento o ‘creer’ que lo tienen, se sienten con derecho de subestimar a los demás...

No los subestimes.....

sábado, 1 de mayo de 2010

cositas de los mundiales

Anécdotas mundialistas

Entre 1930 y el 2010 la historia de los mundiales ha visto desfilar a lo mejor del mundo futbolístico por las canchas del planeta, pero no sólo levantar la copa se ha llevado el protagonismo. Durante 80 años el llanto, la trampa, lo insólito, lo inverosimil y lo curioso han sido protagonistas del evento deportivo más importante del orbe.

Hicimos un recuento de los hechos más sobresalientes que durante cada década se han robado la admiración y la sorpresa del mundo entero.

LOS MUNDIALES DEL 30
-Sólo 4 selecciones europeas se aventuraron a viajar hasta Uruguay en el primer mundial.
-Los charrúas fueron los primeros locales y se convirtieron en el primer anfitrión en llevarse el evento.
-El Mundial de Francia en 1938 sufrió el primer boicot oficial por parte de un país. Argentina no se presentó en protesta por no haber sido designada como sede.

LA DÉCADA DEL 40
Los dos mundiales que debieron realizarse en dicha década no se llevaron a cabo debido a la Segunda Guerra Mundial.

LOS MUNDIALES DEL 50
El Maracanazo es sin duda el hecho fundamental de esta década. Brasil organizó su Mundial en 1950 y llegó a la final sabiendo que con el empate salía campeón. Empezó ganando y pensó que todo estaba dicho, pero los uruguayos vinieron de atrás, le dieron la vuelta al partido y protagonizaron el que hasta hoy, es el momento más triste en la historia del fútbol brasilero y el más feliz del fútbol uruguayo.
4 millones de espectadores siguieron el Mundial de Suiza por televisión.
También en este mundial se registró el récord de goles anotados en un partido, fue el Austria 7 - Suiza 5.
Suecia 1958 vio como un muchacho de 17 años se coronaba campeón del Mundo y Rey del fútbol.

LOS MUNDIALES DE LOS 60

GEOFF HURST EN EL MUNDIAL INGLATERRA 66.

-Chile 1962, el colombiano Marcos Coll anotó el único gol olímpico de los mundiales
-Inglaterra 1966 apareció la primera mascota de los mundiales, Willie, el león se robó las miradas del mundo entero.
-400 millones de espectadores siguieron el Mundial del 66.
-En la final del mundo del 66, el inglés Geoff Hurst se convirtió en el primer y único jugador que marcó un triplete en la final del mundial.

LOS MUNDIALES DE LOS 70
-México 1970 tuvo sucesos de todo tipo. Brasil logró el tricampeonato y se quedó con la Copa Jules Rimet, la cual fue robada en 1983 y jamás se recuperó.
-El checoslovaco Petras abrió el marcador ante Brasil, corrió al banderín de corner, se arrodilló y se persignó con la mano izquierda y al revés, una imagen inmortal.
-Aparecieron las tarjetas amarilla y roja, curiosamente no hubo expulsiones.
-La firma Adidas presentó el Telstar, primer balón oficial de la historia de los mundiales.

EL TELSTAR DE ADIDAS. GETTY IMAGES
-El ídolo inglés Bobby Moore fue detenido por robarse un brazalete en la joyería de su hotel y regalárselo a una prostituta.
-Alemania 1974. Se enfrentaron las dos Alemanias, hoy reunificadas.
-El famoso tiro libre de Brasil ante Zaire es particularmente célebre por ser uno de los hechos más cantinflescos de la historia de la Copa. El árbitro marcó un tiro libre al borde del área a favor de Brasil, cuando el juez pitó un jugador africano salió de la barrera y pateó fuerte hacía la media cancha ante la sorpresa general.
-El "Bombardero" Muller anotó 10 goles en México y 4 en Alemania para convertirse en el máximo goleador de la historia de los mundiales con 14.
-En Argentina 1978 la sombra de la sospecha planeó sobre el partido que enfrentó a Perú con Argentina.
-Rob Rensenbrick anotó el gol número mil de la historia de los mundiales y se detectó el primer caso de dopaje del certamen, el escocés Willie Johnston salió positivo.
-La selección francesa jugó con la camiseta a rayas verticales verdes y blancas del Atlético Kimberley después de haber olvidado el segundo uniforme en el hotel y coincidir con los colores de Hungría.

LOS MUNDIALES DE LOS 80

LA MANO DE DIOS DE MARADONA. GETTY IMAGES

-En España 82, Hungría protagonizó la goleada más abultada de la historia al propinarle un 10 por 1 a El Salvador.
-El inglés Brian Robson anotó el gol más rápido de los mundiales, a los 27 segundos frente a los galos.
-El principe heredero al trono de Kuwait entró al campo a exigir que se anulara un gol que su equipo había recibido. El árbitro anuló el gol.
-Maradona anotó en el mismo partido dos goles históricos: La "Mano de Dios" y el "Gol del Siglo"

LOS MUNDIALES DE LOS 90

BECKENBAUER CELBRA EL CAMPEONATO DEL MUNDO COMO DT DE ALEMANIA EN ITALIA 90. GETTY IMAGES

-Italia 90 Beckenbauer ganó el Mundial como entrenador. Ya lo había ganado como jugador.
-Estados Unidos 94 primera final del mundo definida desde el punto penal.
-El ruso Oleg Salenko anotó 5 goles en un sólo juego, fue el 6 a 1 frente a Camerún, un récord imbatible hasta hoy.

ROGER MILLA EN EL MUNDIAL USA 90. GETTY IMAGES

-Roger Milla se convirtió en el jugador de más edad en jugar un mundial, pisó la cancha con 42 años y le alcanzó para anotar con Camerún.
-Diego Armando da positivo al final del partido contra Grecia.
-Andrés Escobar es asesinado días después de anotar un gol en propia puerta.

MOMENTO DEL AUTOGOL DE ANDRÉS ESCOBAR. GETTY IMAGES

-Francia 98. Ronaldo sufre un desmayo antes de la final. El "Fenómeno" jugó, pero practicamente no tocó la pelota y Francia salió campeón mundial.

LOS MUNDIALES EN LA DÉCADA DEL 2000
-Corea y Japón organizaron por primera vez un mundial conjunto.
-Cafú se convitió en el primer jugador en jugar tres finales de la Copa del Mundo.
-Ronaldo superó a Gerd Muller como máximo goleador de la historia de los mundiales con 15 anotaciones.

RONALDO ANOTA SU GOL 15 EN LOS MUNDIALES. GETTY IMAGES

-En Alemania 2006 el cabezazo de Zidane en la final ante Italia es inolvidable y hará parte de la historia de los mundiales por siempre.

sábado, 24 de abril de 2010

COMPRARE

Una rolita de las muchas que ayudaron a mi formación con solo escucharlas:

COMPRARE José Luis Perales

http://www.youtube.com/watch?v=Jw9uOTUHDJc

Con una sonrisa puedo comprar, todas esas cosas que no se venden...
Con una sonrisa compro la soledad, del que marcha solo por el camino...

Con una sonrisa puedo comprar, la mirada dura de mi enemigo...
Con una sonrisa compro el dolor de aquel, que dejo en la tierra su corazón.


Y comprare, comprare, el llanto de los niños, comprare, comprare,

el hambre del mendigo que ignore.
Y comprare, comprare, aquellos pies descalzos que pise, comprare,

con solo una sonrisa comprare

Con una sonrisa puedo comprar, la mirada triste del que se marcha
Y el futuro incierto de aquel que se quedó, solo con la noche y con la mañana.
Con una sonrisa puedo comprar, todas esas cosas que no se venden.
Con una sonrisa compro la libertad, del que vive preso con el dolor.

Y comprare, comprare, el llanto de los niños, comprare, comprare,
el hambre del mendigo que ignore.
Y comprare, comprare, aquellos pies descalzos que pise, comprare,
con solo una sonrisa comprare




miércoles, 14 de abril de 2010

Los rucos

- No sales un fin de semana, y no es por no tener con
quien salir, sino que estás cansado.
- Ya no vas a bailar porque te molesta el ruido.
- En una boda, bailas emocionado una canción que no te
gustaba, solo porque es de las "viejas épocas".
- Al juntarte con tus amigos discutes Como han
cambiado los(as) niños.
-Regresas temprano a tu casa porque tienes un día
difícil mañana.
-Te das cuenta de que alguno(s) de tus ex-novios(as)
esta disponible, porque ¡ya se divorció!.
-Te das cuenta de que tus papás no estaban tan mal en
su criterio.
-Ya no presumes las desveladas, prefieres no comentarlas.
-Empiezas a preferir Whisky (ya lo puedes pagar) y el
ron y las cervezas te producen una cruda espantosa.
-Tienes la curiosidad de ver el año de uno de tus discos
favoritos y te das cuenta que salió hace 20 años (y lo compraste
recién salido).
- Cuando vas a los tacos con tus amigos y solamente
ordenas 3 tacos y los acompañas con un antiácido.
-Cuando empiezas a considerar el golf como un deporte
de alto desempeño.
-Cuando no ves a tus amigos en toda la semana por
trabajo y decides que el fin de semana no los verás porque vas a descansar.

- Cuando lees lo que contienen las cosas antes de comerlas.
-Cuando ya no te espantan las canas. (¡Sí es que todavía tienes pelo!)
-Cuando notas que tu artista favorito ya tiene el
papel de la mamá o el papá del 1er. actor..
-Cuando asistes a un evento y sientes que los que te
rodean podrían ser tus hijos.
-Cuando toda la música que te gusta sale a la venta en
un paquete de discos de colección en los anuncios de la TV.
- Cuando sientes que lo que esta de moda no es más que
algo ridículo y pasajero.
-Cuando desde otro auto una guapa(o) chica(o) te hace
señas para que te detengas y al hacerlo, sólo te pregunta por una
dirección (y encima te dice: disculpe, señor(a)...").
- Cuando manejas con las dos manos en el volante y
prefieres el automático.
-Cuando apagas las luces que no estas usando para
disminuir el consumo de electricidad.
-Cuando compras una loción porque te gusta y no porque
esta de moda.
- Cuando tu nuevo dentista es menor que tú.
- Cuando preguntas por tu loción favorita y te dicen
que ya la descontinuaron.
-Cuando los cajeros del banco te parecen puros niños.
-Cuando solamente usas pantalones de mezclilla los
fines de semana.

NO TE TOMES LAS COSAS TAN EN SERIO

“Si pudiera vivir nuevamente mi vida, en la próxima trataría de cometer más errores.

No intentaría ser tan perfecto,... me relajaría más.

Sería más tonto de lo que he sido, de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.

Sería menos higiénico, correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría más atardeceres, subiría más montañas, nadaría más ríos.

Iría a más lugares donde nunca he ido, comería más helados y menos frijoles, tendría más problemas reales y menos imaginativos.

Yo fui una de esas personas que vivió sensata y públicamente cada minuto de su vida, claro que tuve momentos de alegría… Pero su pudiera volver atrás trataría de tener solamente buenos momentos.

Por si no lo saben, de eso está hecha mi vida,… ¡solo de momentos!, por lo que les sugiero que no se pierdan el ahora.

Yo era uno de esos que nunca iban a ninguna parte sin un termómetro, una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas, si pudiera volver a vivir,… viajaría mas liviano.

Si pudiera volver a vivir comenzaría a andar descalzo a principios de la primavera y seguiría así hasta concluir el otoño…. Daría más vueltas en calesita, contemplaría más amaneceres y jugaría con más niños, si tuviera otra vez la vida por delante….Pero ya ven, tengo 85 años…¡ y se que me estoy muriendo!.

Atribuido a Pablo Neruda, aunque esto es cada vez más incierto.

sábado, 10 de abril de 2010

MAS REFLEXIONES (1)

Sal, las emociones están fuera.

Solo con las manos vacías, puedes tomar algo nuevo.

Los amigos son la familia que nosotros escogimos.

Llegar a viejo es mejor opción que …¡morir joven!

La vida es un regalo…¡agradécelo!

Abre los ojos…¡la vida es hermosa!

La vida es emocionante…¿ya te diste cuenta?

La vida es…¡crecer!

La vida es …¡aprender!

Perdónale todo a todos.

No tienes ni puedes tener la razón en todo..¿sabias?

Podemos estar de acuerdo en que no estamos de acuerdo.

Lo que las personas piensan de ti es un cosa que no te incumbe.

Nunca es demasiado tarde para tener una niñez feliz…¡Depende de ti!

Si quieres verdaderamente algo, no hay negativa que valga.

Todo cambia…¡todo!

Se excéntrico , ahora. No esperes a ser viejo para serlo

No puedo Dormir

Algo para pasarla mejor “me cae”, cuando menos te desestreza

Amate a ti mismo.

Eso es muy conveniente, todo parece funcionar mejor, y de hecho funciona mejor,…Nos sentimos bien, las cosas nos salen mejor, yo te propongo que hagas la prueba todos los días por la mañana.

No te critiques.

No seas tan rudo contigo, acepta las cosas como vienen. ..Trata de mejorar aquello en lo que consideres posible hacerlo, sin criticarte ásperamente. Siempre es posible hacerlo, todo es susceptible de mejorar, cuestión de creerlo.

No tengas miedo.

Deja de asustarte con tus propios pensamientos..Es terrible tomar decisiones por algo que no ha pasado fundado en el temor…sencillamente es pusilánime.

Se amable y paciente contigo mismo.

Trate con la dulzura y la paciencia con la que tratas a alguien que realmente quieras. Se paciente mientras trabajas en mejorar tus hábitos, pero no dejes de hacerlo. Si es necesario pedir ayuda, hazlo.

Reconócete cuando haces bien las cosas.

Apapáchate, échate porras, anímate. Mírate en un espejo a los ojos ..¡quiérete!

miércoles, 7 de abril de 2010

Un poquito de todo

A continuación pensamientos tomados de aquí y de allá:

“Si no cometes ninguna tontería, nunca harás nada interesante”

“Cuando quieras ver algo,…. cierra los ojos y piensa”

“La mitad de la belleza depende del paisaje, la otra mitad de quien observa”

“No pienses en lo que te hace falta, mejor disfruta lo que tienes”

“Las personas mas felices no son las que lo tienen todo. Si no las que disfrutan todo lo que tienen.”

“No mires nunca de donde vienes. Mejor fíjate a donde vas, y disfruta en donde estés.”

“No quieres menos a las personas por no estar de acuerdo con ellas”

D.solo tiene tres respuestas para ti…1.-Si…Aun no es tiempo…Tengo algo mejor para ti.

martes, 6 de abril de 2010

LOS VINOS Y YO

Amigos, me confieso un total desconocedor de vinos. Sé lo mas elemental : Me gusta. Es todo lo que puedo decirles y en cada oportunidad que tengo lo disfruto con la experiencia que puede tener una persona que no conoce absolutamente para nada los secretos de los buenos vinos .

Una vez dicho lo anterior, aquí les dejo unos comentarios que baje de Internet que espero nos sirvan

Lo más importante que hay que saber acerca del vino es cómo disfrutarlo. Y para llegar a ese conocimiento hay que partir de la premisa de que el vino está hecho para hacer más placentera la vida, no para complicarla.

Desde la infancia del mundo, esta bebida ha inspirado y deleitado desde los paladares más rudos hasta los más sensibles. Ya es hora de bajarlo del pedestal y darle el sitio terrenal que le corresponde: el del acompañante perfecto. La buena noticia es que no hay que ser un experto para lograrlo. Basta con develar algunos “secretos” que nos ayuden a escoger el ideal para cada ocasión.

Aunque usualmente los vinos se sirven de acuerdo con las comidas, y existen reglas internacionalmente respetadas al respecto, una nueva tendencia aconseja escogerlos de acuerdo con el tono e intención del momento, ya sea el de un romance, el de una salida ocasional o el de una fiesta. El experto Gary Vaynerchuk nos da algunos tips en su video blog Wine Library TV.

Vinos y pasión

Según Vaynerchuk, cuando un romance ya es un hecho, los vinos deben ser sustanciales, pero suaves. “Lo ideal es un vino que puedas levantar de la mesa y llevártelo al Jacuzzi”, afirma.

Si se trata de una celebración (el anuncio de un compromiso, una boda, y hasta la petición en matrimonio) los espumosos son los mejores. El champán, preferiblemente de Francia, es el perfecto.

Pero para ocasiones más sutiles, como una cena a la puesta del sol, debe reservarse un rosado. Los vinos rosados son simples, pero muy gustosos, y complementan el sabor de las carnes a la parrilla.

Si la cena es entrada la noche, y recomendablemente ligera, el pinot noir realzará el delicado paladar de ensaladas, aderezadas con quesos de sabor fuerte, como el roquefort y el camembert.

¿Salidas?, elige bueno y barato

En salidas improvisadas, en las que por lo general se eligen comidas informales, como hamburguesas, pastas y burritos, un vino económico (menos de $10 dólares) con alto grado de acidez hará un papel tan brillante como el de un buen champán en una celebración especial.

Para las hamburguesas, Vaynerchuck recomienda un tempranillo (español o australiano), mientras que para los burritos indica un Espumoso de Moscatel, cuyo sorbo dulce combina excelentemente con comidas condimentadas.

Las pastas, desde una boloñesa hasta una pizza hawaiana, encontrarán un buen compañero en un Jumilla Tinto. Los tintos de esta región de España son perfectos vinos de mesa por su versatilidad y mezcla excepcional.

Enciende la fiesta

Cuando tienes muchos invitados, el vino que elijas debe ser versátil, de manera que puede ser disfrutado tanto por los neófitos como por los conocedores, además de tener un precio asequible que te permita comprarlo en mayor cantidad.

Para satisfacer todos los paladares y no gastar fortuna, un truco es seleccionar vinos que mezclen sabores esenciales: la suavidad del cabernet, el acento fuerte del merlot y el bouquet del Shiraz (o Syrah). Vaynerchuk recomienda un Peirano Estate Vineyards, como “The Other” Red Blend 2007, con una mezcla de 50% de Cabernet Sauvignon, 40% de Merlot y 10% de Syrah.

Descorcha y tómate una a la salud de todos, y recuerda que beber con moderación preservará la tuya. Y si sabes algún otro secreto del vino, ¡compártelo! Entre todos aprenderemos lo que hay que saber: cómo disfrutarlo mejor.

domingo, 4 de abril de 2010

Una reflexión

"El pasado no es una biblia, ni una ruta, ni siquiera una guía...no es una lección transparente, no es un manual para corregir el presente...El pasado es esa caótica historia,que se vivió en un momento... no hay marcha atrás,...el minuto que fue , fue, que se ve y analiza desde el hoy, con la frialdad del"toro pasado" y desde la barrera, sin el dinamismo del momento, solo lo podemos contar y nunca juzgar mucho menos censurar...Todos quisiéramos una versión edulcorada de nuestros actos pero no sería integro" ...Marco Antonio.

viernes, 2 de abril de 2010

TREN EXPRESS

Paseo del Tequila Express. La Leyenda (TE)

El pasado 26 de marzo, conocí el Tequila Express. Ale, Cirín Mara y yo hicimos el recorrido juntos por ferrocarril con motivo del cumple de la Gordis…El paseo es para Amatitán, Jal destino: la fábrica de tequila Herradura.

TE, La Leyenda en agosto festejo su 12 aniversario (inició en 1997). Este paseo turístico nació con el objeto de dar a conocer al mundo lo tres pilares de la identidad jalisciense: el mariachi, el tequila y el deporte nacional que es la charrería.

Registro 9.00 am …9.30 Mariachi recepción…Compra de gorra para el Cirín, que luego perdería, habrá que reponerla,…10.00 Ingreso a los vagones azul, verde, rojo. A nosotros nos toco ser el del vagón azul, que resulto ser el de mas ambiente sin duda alguna gracias a la Gordis, con su conocido ¡hip, hip hurra!, que al final del paseo terminaron coreando los integrantes del vagón azul…un trayecto de 1.45 minutos.

Ya iniciado el viaje presentación del personal que nos atenderá, Silvino, Miguel, Denis, etc…unas cortas mañanitas para los que festejaran algo…No podían faltar las notas del segundo himno nacional…

Guadalajara…Guadalajara, tienes el alma de provinciana hueles a pura tierra mojada

al arrancar el ferrocarril…

Y que mejor exponente de la música mexicana que Don Vicente Fernández con

Ay, Ay amor, que dolor…contigo tenia todo y lo perdí…esos celos, me matan y atormentan. ..

Hubo oportunidad de acordarnos del JR cuando el mariachi interpreto “En mi viejo Sn Juan”, igualito que JR…mmmh aja

El mariachi paso por nuestro vagón y también se dejo caer con varias canciones para meter ambiente en ”el azul”.

Las bebidas durante el trayecto a discreción todas de la Casa Herradura: palomas, margaritas, vampiros, charros negros new mix, tequila con mango… todo sin limitación alguna, es decir, lo mas cerca del cielo que yo he estado. Una autentica barra libre, con botana de chicharroncitos.

En el trayecto todo mundo a ponerse el sombrero de charro para “tomarse la foto”, misma que compraríamos durante la comida.

Al llegar a la Fabrica de Tequila un paseo para conocer y ver el proceso de producción, conocer que es el agave, que significa 100% agave, los diferentes tipos de tequila, etc.

Paseo que se destaco por la amabilidad de las personas que explicaron el proceso y por la limpieza de la factoría.

Aproximadamente hora y media duró la plática y el recorrido dentro de la fabrica y después ..¡todo mundo a “la zona de alimentos”.

Mesas acomodadas por colores, azul, verde y roja. Momentos muy agradables, con un ¿bufete? (¿Cómo se dirá en español?)de comida mexicana, pozole, menudo, enchiladas, mole, sopes, tinga, frijoles, arroz, gelatinas pan, café, y al igual que la bebida sin limites.

Y amigos durante la comida un espectáculo 100% mexicano: cantantes de rancheros, una mujer y después un hombre, después varios bailables mexicanos, la negra, los machetes y varias mas. Para cerrar con un numero de dominio del lazo, en verdad muy agradable el espectáculo musical.

México…México te llevo en el corazón….México, México, te llevo en el corazón

A las 4,.30 pm en punto, subimos a los camiones que nos llevarían de regreso a la estación de ferrocarril y de ahi a la Cd de Guadalajara.

Una vez a bordo del ferrocarril, mas música ranchera, mas bebidas, y ya con la confianza, fotos, charlas muy amenas y bromas entre los integrantes del vagón. En realidad todos estuvimos de acuerdo, el paseo vale la pena, muy bien organizado y muy atentos los anfitriones.

Y aquello fue un ambiente de primera:

Que voy hacer si deberás te quiero…ya te adore y olvidarte no puedo.

El climax en lo personal llego con dos canciones:

Como una mirada hecha en Sonora

Vestida con el mar de Cozumel

Con el color del sol por todo el cuerpo

Así se lleva México en la piel.

Como el buen tequila de esta tierra

O como un amigo de Yucatán

Y en Aguascalientes deshilados

O una lana tejida en Teotitlan

Así se siente México, asi se siente México,

Así como unos labios por la piel

Así te envuelve México, asi te sabe México

Y asi se lleva México en la piel…….

……..

Y la que a unos menos y a otros mas nos identifica:

Voz de la guitarra mía,

al despertar la mañana

quiere cantar su alegría

a mi tierra mexicana.

Yo le canto a sus volcanes

a sus praderas y flores

que son como talismanes

del amor de mis amores

México Lindo y Querido

si muero lejos de ti

que digan que estoy dormido

y que me traigan aquí.

Tremendo ambiente…!de primera!

Los cantantes del espectáculo musical pasaron vagón por vagón a vender sus discos, compramos dos de cada uno y tuvimos la oportunidad de cotorrear con ellos y Alesita se “tomo la foto”. Un gran dia, inolvidable.

Finalmente alrededor de las 6.00 pm llegamos a Guanatos, contentos y satisfechos. Un

Algunos integrantes de paseo mostraban los efectos de la generosidad de las bebidas pero todo bien. Saldo blanco.

Amigos un paseo recomendable, que los tapatíos no podemos dejar de conocer. Una razón mas para sentirnos orgullosos de nuestra tierra así sea para algunos la patria chica adoptiva” .

martes, 30 de marzo de 2010

ERRAR ES HUMANO


Errar es humano, pero para enredar verdaderamente las cosas...se requiere de una computadora.

Y mas sobre el mismo tema:"Errar es humano...pero culpar por el error a otra persona....es irresponsable"

martes, 16 de marzo de 2010

Una tarde en la UNAM

Como en cada ocasión que viajo a la Cd. de México, o Pueblo Grande como lo he bautizado en mis escritos, siempre procuro darme un tiempo para visitar la facultad de Filosofía y Letras dentro de la Ciudad Universitaria, allá por el sur de la capital mexicana.

Visitar este centro de estudios y el tianguis de Tepito es un rito para mi. Podrán quedar visitas pendientes a familiares y amigos o dejar algún pendientillo dentro de mi actividad profesional, pero dejar de ir a CU o a Tepito...!Jamas!.

Son para mi gusto lugares mágicos, que tiene el recuerdo, la nostalgia, los años aparentemente idos, que están en mi y que a la vez representan el futuro de Mi México, de mi pueblo, de mi gente, de la estafeta que tomara mi lugar en la vida
con su juventud, su colorido, musicalidad.

De CU les puedo hablar de sus rincones para enamorados y todo el lugar es para dejar volar la imaginación con o sin ayuda sea esta artificial o natural y si no ahí están sus interminables Islas apenas a un lado de la Torre de Rectoria.

Que decir de su estadio, aquel que se hizo para el Fútbol Americano, deporte estudiantil por excelencia, y que ya albergo unos juegos Olímpicos y hasta unos Panamericanos..Como recuerdo aquellos clásicos Poli-Uni, en especial aquel de la anotación de Omar Fierro...sencillamente inolvidables.

Y de su Facultad de Filosofía y Letras, "Filos", de aquellas tardes noches de teatro con los estudiantes de aquel ya lejano 1972...su biblioteca, la posterior búsqueda de alguna maestra y nuestro sorprendente encuentro o ¿debiera decir reencuentro?

Universum, La Biblioteca Central, La Nacional, el cuarto piso de la torre de rectoria, La Facultad de Ciencias Políticas, la de Trabajo Social, La de Contaduría y Administración, La de Psicología, y en todas ellas sus bibliotecas y sus cafeterías, tan llenas de silencio unas y bulliciosas las otras con esa sangre nueva que solo trae la juventud...y en sus rincones, en sus jardines, y en cualquiera de sus espacios...los enamorados con promesas de amor que en su mayoría serán incumplidas, pero con sensaciones para ellos que difícilmente se volverán a repetir...!en la vida!

Y los que no se encuentran embelesados en el amor, se encuentran enfrascados en una batalla de ideas, conceptos, principios...sueños...Un lugar créanlo, Mágico, con toda la escandalera, informalidad, irresponsabilidad, imprudencia, valentía, ingenuidad, ensoñación, ternura, nobleza, fortaleza, velocidad, amor, amistad, carió, amor y todo, todo lo que encierra la juventud pero multiplicado por !miles!...no entiendo como podría yo vivir sin visitar periódicamente este espacio para cargarme la pila, no entiendo como las personas pueden pasar años sin visitar incluso sin conocer este mágico lugar.

lunes, 22 de febrero de 2010

un cuento


-"Vas Kabande, con todo, necesitamos esas dos yardas".-

¡Si coach!,-repite el mozalbete con los ojos desorbitados y el rostro sudoroso desencajado, producto del esfuerzo.

La situación dentro y fuera del campo de juego era tensa, la escandalera atronadora a mas no poder. Los nervios a punto de estallar.

Los partidarios de ambas escuadras, con los dedos cruzados, apoyando al máximo sus jugadores. Éstos estaban dispuestos a todo, unos a defender sus diagonales, otros, a horadarlas para llevarse la victoria, la decisión se podía ver en sus ojos, diriase que estaban dispuestos a morir para conseguir sus objetivos.

Kabande se encamino hacía el interior del terreno de juego, cerro la mano,apretando el objeto que su coach le había entregado apenas unos segundos antes:

-¡Mira, cabrón toma esto: es mi amuleto, gracias a esto fui campeón en tres ocasiones. Durante la jugada, apriétalo con huevos y sentirás la energía invadir tu cuerpo, sentirás su poder sobre todo en los brazos y las piernas, necesitas empujar al defensivo dos yardas, dos pinches yardas, atrás de ti va "el Huevo" con el balón...¡tenemos que anotar!"-Le dijo en voz baja apenas perceptible por el jugador, agregando: "¡Me la regresas al final, no la pierdas!

Yo ví esta acción a la distancia, no me di cuenta, ni de lo que le decía, ni de lo que le había puesto en las manos. Me encamine al coach en busca de esa información

Habían sido dos horas de una intensa lucha en la que ni la estrategia fijada por los coaches, ni el musculo de cada uno de los jugadores,había logrado doblar al rival, el marcador al fondo del terreno de juego mostraba una paridad numérica 8-8,. La igualdad no solo era en el resultado hasta ese momento: las acciones también fueron parejas durante todo el encuentro, si bien los visitantes tomaron la delantera en el primer cuarto,el equipo local no solo emparejo la pizarra durante la segunda mitad sino que estuvo mas cerca de darle la vuelta al partido.

En este momento nos encontrábamos en tiempos extras; las dos primeras ofensivas de los visitantes habían sido detenidas con no pocos trabajos, pero detenidos al fin.

A su vez la primera ofensiva de los locales fue detenida sin que lograra concretar la ansiada anotación. Anotación por la que se estaba luchando con denuedo y hasta fiereza porque representaba el Campeonato Nacional.

Mientras caminaba hacia el coach, reflexionaba:

"No quiero perder, no podemos perder ¡y menos como locales! ¡Tenemos, vamos a ganar!,no hay opción."

Una adrenalina única invadía a todos los presentes en el encuentro, jugadores, árbitros, coaches, aficionados, padres de familia ¡todos! con esa sensación agridulce que produce la adicción, en este caso, la adicción al apasionante juego del fútbol americano.

Kabande, pensaba mientras trotaba hacia el centro del terreno de juego:" Tengo que hacerlo, son solo dos yardas..."Por su mente pasaban los esfuerzos de seis meses de entrenamientos, las carreras, las tareas, los siete juegos ganados anteriormente, la satisfacción de ser un ganador, sus compañeros de equipo,unos guerreros igual de esforzados que él, las lecciones, los regaños de sus coches, las lagrimas de dolor cuando llegó a salir lastimado, las visitas a uno compañeros lastimado en uno de los partidos anteriores; los momentos de alegría, en las reuniones del equipo y en los viajes dentro del autobús, todo eso paso de una manera fugaz por su mente. Ahora solo se le pedían dos, ¡dos! miserables yardas, pero podrían significar la diferencia entre ganar y perder, entre ser Campeón o un segundo lugar del que nadie se acordaría. Todo esto pensaba cuando el oficial principal del juego declaro la bola lista para jugarse...

Llegue con el coach y le pregunto:-" ¿que le diste?"-

-"Una piedra"- me contesta. -"pero va a funcionar, ya veras, solo tiene que creerlo"-

Estábamos en cuarta oportunidad y una yarda por avanzar, en la primera oportunidad, Dante nos dio dos yardas, en la segunda el Diver paso para 5 yardas, en la tercera en una pundonorosa jugada "El Huevo avanzo 3 yardas, el jubilo en la tribuna era ensordecedor, ..¡Ya los tenemos, ya los tenemos"! brincaba un padre jubiloso.

Una mamá con los dedos cruzados y la mirada al cielo, suplicaba, pedía, ¡exigía! que la jugada definitiva saliera bien y nos diera el triunfo.

Segundos después la jugada iniciaba su desarrollo...en efecto por el lado izquierdo, el lado bajo la responsabilidad de Kabande; él de espaldas a su Coreback, sabia que uno o dos segundos mas vendría "El Huevo" a máxima velocidad,confiado en que él, Cristobal Kabande, le abriera el espacio necesario para llevar el ovoide a la zona de anotación..."el espacio necesario", pensó,eso significaba dos yardas, sin saber porque, en esos momentos hizo la conversión: .91cm por yarda...1.82 mts por dos yardas, casi dos metros; esta cabrón, pero traigo el amuleto del Coach, si a él le funciono para ganar tres campeonatos, a mi me tiene que funcionar para ganar dos pinches metros o dos pinches yardas, lo que sea ...¡tengo que poder!

Apretó los dientes y el amuleto, la sensación de fuerza que sintió le dio confianza, movió las piernas, y empujo, empujo con los ojos cerrados momentáneamente pero en su mente percibió el contacto con su primer rival, el cual fue impulsado hacia atrás ,una yarda. De inmediato otro jugador rival se acerco para apoyar al desplazado, Cristobal sintió la fuerza de dos rivales que a toda costa trataba de impedir su avance que empezaba abrir el hueco que "El Huevo" necesitaba para anotar...

Cristobal sintió que cuatro brazos entorpecían sus intenciones de quitarle rivales a su compañero que traía el balón, pero apretando "el amuleto", empujo una vez mas y arrastro a sus dos rivales en su caída cuando el corredor, su compañero casi le pisaba la espalda con el resquicio suficiente para hacer un fabuloso touchdown, anotación que les dio la satisfacción de ganar un campeonato a Cristobal, Kabande y a todos sus compañeros, una anotación milagrosa producto del esfuerzo de todo un equipo.

Momentos después, la locura, el festejo en grande, todo mundo felicitando al Huevo abrazándolo y este en un gesto que lo engrandece, les dice, les grita:

-"fue Kabande, fue por él. Él me dio el espacio."- Pero nadie lo oye, para todos el héroe es él.

Mientras tanto, Kabande se incorpora, tres yardas adelante de su posición original... voltea y ve el festejo, la locura y muchas caras alegres entre sus compañeros,

-"Lo hice, logre las dos yardas"-. Aun conserva el puño cerrado con el amuleto dentro de el, busca a su coach, lo encuentra,viene a su encuentro para felicitarlo...-"Bien hecho Cristobal,
bien hecho"-.

-"Funciona Coach, funciona, aquí tiene su amuleto-". al momento que abre la mano y le trata de entregar el objeto de la suerte y el poder...

El coach lo mira cariñosamente, , como un amigo, como un padre,y esbozando una sonrisa le dice:

-"Conservalo, es tuyo...para cuando seas coach"-.


sábado, 20 de febrero de 2010

La palabra de hoy: Gemelos

Del latin geminus o geminun, que significa duplicado, algo doble tenemos el origen la palabra Gemelos.

El dios Jano bifronte,el cual, tenia dos caras era conocido como Geminus Janus.

De ahí se origino el plural gemini, geminorum con lo que se designaba a dos fetos del mismo vientre. Con este termino se designaban también a los testículos.

El termino derivo, en el latin vulgar a gernellus y ya en español se nombro gemelo,termino conocido para llamar a dos hermanos nacidos en el mismo parto.

Con la palabra, gemelos, se designa a las también conocidas mancuernillas para las camisas de los hombres y a los famosos binoculares, instrumento que sirve para ver objetos lejanos.

Gemellus evoluciono a gemellicius dentro del latin vulgar,para en el español, convertirse en mellizo.





jueves, 18 de febrero de 2010

De mi agenda

Aquel que te conoce y te conoce bien, y sigue siendo tu amigo...! cuídalo ! , en verdad es tu amigo

miércoles, 17 de febrero de 2010

De mi agenda

Cuídate de que por estar viendo los defectos de las personas, te pierdas de disfrutar de sus virtudes.